Introducción a la Asignatura
En la sociedad actual, el desarrollo de la tecnología por parte de las ingenierías se ha
convertido en uno de los ejes en torno a los cuales se articula la evolución sociocultural.
En los últimos tiempos, la tecnología, entendida como el conjunto de conocimientos y
técnicas que pretenden dar solución a las necesidades, ha ido incrementando su
relevancia en diferentes ámbitos de la sociedad, desde la generación de bienes básicos
hasta las comunicaciones. En definitiva, se pretende mejorar el bienestar y las
estructuras económicas sociales y ayudar a mitigar las desigualdades presentes en la
sociedad actual, evitando generar nuevas brechas cognitivas, sociales, de género o
generacionales. Se tratan así, aspectos relacionados con los desafíos que el siglo XXI
plantea para garantizar la igualdad de oportunidades a nivel local y global.
Contenidos (Saberes básicos)
- A. Proyectos de investigación y desarrollo.
− Estrategias de gestión y desarrollo de proyectos.
− El mercado y sus leyes. La oferta y la demanda. Fallos en el mercado.
– Productos: Ciclo de vida. Planificación y desarrollo
de diseño y comercialización.
− Expresión gráfica. Aplicaciones CAD-CAE-CAM.
- B. Materiales y fabricación.
− Materiales técnicos y nuevos materiales. Clasificación y criterios de sostenibilidad.
Selección y aplicaciones características.
− Técnicas de fabricación.
− Normas de seguridad e higiene en el trabajo.
- C. Sistemas mecánicos.
− Mecanismos de transmisión y transformación de movimientos. Soportes y unión de
elementos mecánicos.
− Diseño, cálculo, montaje y experimentación física o simulada.
Aplicación práctica a proyectos.
- D. Sistemas eléctricos y electrónicos
− Circuitos y máquinas eléctricas de corriente continua. Interpretación y
representación esquematizada de circuitos, cálculo, montaje y experimentación física o
simulada.
- E. Sistemas informáticos. Programación.
− Fundamentos de la programación textual. Características, elementos y lenguajes.
− Tecnologías emergentes: internet de las cosas.
− Protocolos de comunicación de redes de dispositivos.
- F. Sistemas automáticos.
− Sistemas de control. Conceptos y elementos.
− Sistemas de supervisión (SCADA).
− Robótica. Modelización de movimientos y acciones mecánicas.
- G. Tecnología sostenible.
− Sistemas y mercados energéticos. Consumo energético sostenible, técnicas y
criterios de ahorro. Suministros domésticos.
− Instalaciones en viviendas: eléctricas, de agua y climatización, de comunicación y
domóticas. Energías renovables, eficiencia energética y sostenibilidad.